Nuestro blog
¿Qué son las cadenas musculares?
El término de cadena muscular o cadena mio-facial refiere una línea de tensión de tejidos blandos
que se forma a partir de que un músculo comparte con […]
¿Qué son los tejidos blandos o fascias?
Importante es para nuestro trabajo de conciencia corporal y reeducación funcional tener claro cuáles son los tejidos blandos y como se forman las cadenas miofasciales o […]
¿Cómo mantener en buen estado nuestros tejidos blandos?
Es un hecho que nuestra historia funcional se va escribiendo día a día desde nuestro nacimiento, cada cosa que nos pasa, cada experiencia, los entornos donde […]
¿Qué son las huellas de dolor?
Aunque a nadie le gusta sentir dolor, éste es la herramienta que tiene el cuerpo para avisarnos que algo no está bien, es como una señal […]
¿Qué es la propiocepción?
Fue definida por primera vez a principios del siglo XX por el fisiólogo británico Charles Sherrington, quien consideró a la propiocepción como el sexto sentido del […]
¿Qué es la tensegridad?
Es un concepto desarrollado por el arquitecto e ingeniero R. Buckminster, lo describe como “La combinación de las fuerzas que existen en una estructura formada por […]
¿Qué es la biotensegridad?
Biotensegridad = Empuje, Movimiento y Elasticidad.
En base a la descripción que dimos de biotensegridad, entendemos que nuestro cuerpo realmente se encuentra suspendido en contra de la […]